viernes, 16 de enero de 2015

¿Dónde se rodó El club de los incomprendidos?



La película española El club de los incomprendidos, estrenada el 25 de diciembre de 2014, se rodó en diferentes localizaciones de Madrid y Galicia, más concretamente en Pontevedra. El rodaje duró 7 semanas, 4 en Madrid y 3 en Galicia. En esta entrada están recopilados todos los lugares que aparecen en la película para que podáis visitarlos.

Quiero agradecer, por otra parte, a las personas que me han ido ayudando a ampliar esta lista, entre las que se encuentra el mismísimo Blue Jeans.

Madrid



Bar Constanza


En la película



En la vida real

Vamos a empezar este recorrido por uno de los lugares más importantes de la película, el Bar Constanza, el cual empiezan a regentar Mara y Valeria. Este bar realmente existe, solo que se llama El Viajero. Se encuentra en la Plaza de la Cebada, en pleno centro de Madrid. La parada de Metro más cercana es La Latina. La azotea de este bar es donde el grupo de amigos queda habitualmente, esta azotea está abierta al público, si queréis saber que días y a que horas, consultar su página web: http://www.elviajeromadrid.com/






Gran Vía

En la película



En la vida real













La Gran Vía es una de las principales calles de Madrid, y una de las más famosas de España. Comienza en la calle Alcalá y termina en Plaza de España. Es por está calle por donde Valeria va conduciendo con su moto. También es aquí por donde van a la discoteca la noche que se van de fiesta, más concretamente Valeria y Eli salén por la salida de Metro de Callao.





Calle Preciados

En la película



En la vida real













En esta transitada calle del centro de Madrid, y más concretamente en el tramo de Puerta del Sol a Callao, es donde César alcanza a Valeria, después de que está salga precipitadamente de la discoteca, Allí la convence para que se vaya con él.




Edificio Metrópolis




En la película



En la vida real


Este famosos inmueble madrileño está situado en la esquina de la calle Alcalá con la Gran Vía. Es aquí donde César y Valeria se cuelan por la noche, y en su azotea es donde acaban besándose. Se trata de un edifico privado que pertenece a la compañía de seguros Metrópolis, por lo que no es posible visitar el interior ni subir a la azotea. La parada de Metro más cercana es Banco de España.




Puerta del Sol


En la película



En la vida real


La Puerta del Sol es una plaza del centro de Madrid y uno de los lugares más famosos de la capítal. Es en esta ubicación donde Valeria se reúne con Raúl, y donde les espera el chófer de este para llevarles a Galicia. La parada de Metro de Sol sale directamente a la plaza.




Madrid Río


En la película



En la vida real



Es el en Parque Madrid Río donde Valeria hace skate con César y sus amigos, y atraviesan ese puente, la pasarela de Arganzuela. Este parque es de uso público y se puede acceder a él en cualquier momento. La parada de Metro más cercana a este punto en concreto del parque es Marques de Vadillo.





Parque de las siete tetas


En la película



En la vida real















El Cerro del Tío Pío, conocido popularmente como Parque de las siete tetas por la forma de sus colinas, es un parque del distrito de Vallecas. Es a este parque hasta donde acuden los incomprendidos tras huir del instituto de Rai y sus amigos. Además, es el escenario de uno de los carteles de la película. La parada de Metro más cercana es Portazgo, aunque desde Buenos Aires también es fácil llegar.





Shôko Madrid

En la película



En la vida real



















Shôko Madrid es una discoteca y sala de eventos ubicada en pleno centro de la ciudad, en la Calle de Toledo. Esta es la discoteca a la que acuden los incomprendidos el día que salen de fiesta y Valeria ve como Eli tontea con Raúl. Las paradas de Metro más cercanas son Puerta de Toledo y La Latina.

Más información: http://www.shokomadrid.com/




Estación de Metro de Estadio Metropolitano


En la película



En la vida real



La estación de Metro donde se conocen Valeria y César es la estación de Estadio Metropolitano. Se trata una estación de la línea 7 del Metro de Madrid situada bajo la carretera de San Blas a Coslada, junto al Estadio Metropolitano (estadio del Atlético de Madrid), en el madrileño distrito de San Blas-Canillejas.



Faunia (Ecosistema de los Polos)


En la película



En la vida real


Faunia es un jardín botánico y un parque zoológico, que está situado en el barrio de Valdebernardo, en el distrito de Vicálvaro. Este lugar aparece en la película cuando Raúl lleva a Valeria a tomar chocolate con churros al Ecosistema de los Polos, donde se encuentran los pingüinos. Para entrar al recinto es necesario pagar. Más información en su página web: http://faunia.es/






Estación de Atocha


En la película



En la vida real




La estación de Puerta de Atocha es una estación de trenes situada en las cercanías de la plaza del Emperador Carlos V. En la película es en esta estación donde Meri va a coger el tren a Barcelona, y donde se despide del resto de los incomprendidos. Para acceder a la estación por Metro la parada es Atocha Cercanías.

Más información:
http://www.adif.es/es_ES/infraestructuras/estaciones/60000/informacion_000070.shtml




Viaducto de la av. Cardenal Herrera Orla

En la película


En la vida real


El viaducto al que va Eli para intentar suicidarse se encuentra en el cruce de la avenida del Cardenal Herrera Orla con la calle de San Modesto. La estación de cercanías más cercana es Madrid-Ramon y Cajal.


Galicia


Instituto

En la película



En la vida real



El instituto al que acuden los incomprendidos (I.E.S. Blancaró) no está en Madrid, y ni siquiera es un instituto. Se trata de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Vigo. La biblioteca en la que se reúnen con el orientador, también es la biblioteca de esta facultad.





Comisaría de Policía


En la película



En la vida real

La comisaria de policía donde Raúl va a recoger a Valeria después de haber estado detenida, no es realidad una comisaría, y tampoco está en Madrid. Este edificio es en realidad la sede de la Xunta de Galicia en Vigo. Se encuentra situada en la Rúa Concepción Arenal.





Pabellón polideportivo


En la película



En la vida real


El pabellón polideportivo donde juega Ester al voleibol está ubicado en el barrio de Navia, en Vigo. Se encuentra en la Rúa Lamelas.




Casa en Galicia de Raúl


En la película



En la vida real


La casa en Galicia a la que Raúl invita a pasar unos días a Valeria, se encuentra en Nigrán, un municipio de la comarca de Vigo. Este complejo, declarado Monumento Histórico, es en realidad un restaurante llamado Pazo de Cea.

Más información: http://www.pazodecea.com/




 
Playa de Melide


En la película



En la vida real
En la playa de Melide, situada en el municipio de Cangas de Morrazo, en la provincia de Pontevedra, se rodaron las escenas en las que Valería y Raúl disfrutan de un día en la playa.





Faro de Punta Robaleira o Faro Rojo


En la película



En la vida real


Este faro ubicado en el Cabo Home, en Cangas, es el faro que visitan y donde se besan Raúl y Valeria en su viaje a Galicia.



Ría de Vigo


En la película



En la vida real



La ría de Vigo es la más profunda y meridional de las Rías Bajas de Galicia. Está situada al sur de la provincia de Pontevedra, En esta ría se rodaron las escenas en las que Valeria y Rául iban en el velero.

21 comentarios:

  1. Falta el parque donde llegan los incomprendidos cuando corren después de que Raí los persiga. Se le conoce como Parque de las Tetas, está en Vallecas y la parada de metro es Portazgo. Tiene unas vistas increíbles y se han rodado muchas cosas ahí.

    ResponderEliminar
  2. Falta el Ramon y Cajal en el barrio de Begoña donde se intenta suicidar Eli .

    ResponderEliminar
  3. Podría poner la casa de Valeria y la casa de Raul? Gracias :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, la casa de Valeria es el Bar Constanza, y la casa de Raúl no aparece, solo su habitación.

      Eliminar
  4. el pabellón de Navia entrena mi hermana futbol

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que suerte, tu hermana entrena en un sitio "de película" xD

      Eliminar
  5. Gracias por compartir las locaciones, ví la pelicula de casualidad sin siquiera saber que existia y sin conocer a alguno de los actores; el resultado me gustó. Si estaba planeando visitar Madrid ahora lo confirmo, esta pagina me ayudará mucho e incluso trataré de conocer todos los lugares que mencionan. Saludos desde México!!. Packo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Packo, gracias a ti por interesarte y comentar. Me alegro de que te haya resultado útil para terminar de confirmar tu viaje a Madrid. Ya verás como te encanta ka ciudad. Yo vivo en Madrid, y estudio turismo, así que si finalmente te vienes, te podría hacer de guía turístico ;)

      Un abrazo desde España!

      Eliminar
  6. Muy pero muy buena información se lo agradesco muchísimo estupenda pelicula!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Eli, me alegro de que te haya gustado ^^

      Eliminar
    2. Muchas gracias por Las informaciones. Sou de Brasil y me encantó saber um poco más sobre estou lugares encantadores.
      Quieto mucho, mucho irme a Espanha
      Um gran abrazo desde Brasil ❤

      Eliminar
  7. Fui ayer al viaducto donde estuvo Eli, y conseguí hacerme una foto. La verdad es que esta un poco lejos, y me lo imaginaba más grande... Tampoco pude saltar la valla, por si me decían algo la policía 😅 La boca de metro más cercana es Fuencarral, y luego tienes que ir metiéndote por calles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja tu sí que eres una verdadera fan de la película. Ya me imagino que tuvo que ser un buen paseito hasta allí, pero bueno supongo que mereció la pena por ver el lugar y sacarte una foto ^^

      Un abrazo

      Eliminar
  8. esta Semana Santa he estado en Madrid y esta pagina me ha ayudado a visitar casi todos los lugares de la película, el bar Constanza (el viajero en la vida real) es un muy buen sitio para ir a cenar y es económico, me hizo mucha ilusión cenar en el restaurante de Valeria.

    ResponderEliminar
  9. Ya que estamos, y tras ver la peli el otro día, también destaca el Puente de Rande sobre la ría de Vigo. Es el puente que cruzan en coche cuando se dirigen a la casa de Raúl. Este puente conecta varias localidades gallegas y tiene algo muy gracioso, siempre está en obras :)

    ResponderEliminar
  10. donde la estacion del metro donde se conocen valeria y cesar deveruas modificarlo y porner estadio metropolitano y en vez la penita el wanda metropolitano recien inagurado para ser de madrid y estudidar turimos tienes dessctualizadas cosas importantes por lo demas genial

    ResponderEliminar
  11. También falta el Puente de Rande, que es por donde pasan por el coche, aunque no sea muy importante, es bueno saberlo ����

    ResponderEliminar
  12. Donde Raul grita te quiero a Valeria?

    ResponderEliminar
  13. Soy de Vigo conozco todas las localizaciones de Galicia. El instituto es la facultad donde hice selectivo. También estuve en la mayoría de madrid.

    ResponderEliminar